Este espacio está dedicado a la indagación de la pregunta‘¿Quién soy yo?’
como vía para explorar la propia esencia y la naturaleza de la mente.
No sustituye en ningún caso la atención profesional de salud mental o médica.
Si consideras que necesitas apoyo profesional, priorízalo antes de abordar este trabajo.
Tu participación aquí requiere discernimiento y respeto por tu proceso personal.🪰

indagación & liberación

con Pau

la mente es inocente, y anhela la liberación

ph credits Boo


hola :)

Utilizá estas meditaciones simples, para familiarizarte con la práctica y el modo en que Pau comparte.
Si querés recibir un aviso cuando haya nuevas meditaciones, suscribite :)
Para escuchar preguntas y respuestas sobre Indagación & Liberación hacé click acá 🎧


meditación guiada

Pau te guía en una meditación donde:
1. Relajás el cuerpo y tus sentidos se despiertan
2. Observás los pensamientos como olas que fluyen.
3. Explorás quién sos más allá de conceptos y etiquetas.

meditación 1🎧

let likedM1 = false; let countM1 = 0; function toggleLikeM1() { const btn = document.getElementById("like-m1"); const countSpan = document.getElementById("like-count-m1"); likedM1 = !likedM1; if (likedM1) { btn.classList.add('liked'); countM1++; gtag('event', 'like_m1', { 'event_category': 'interaccion', 'event_label': 'meditacion_1' }); } else { btn.classList.remove('liked'); countM1--; } countSpan.innerText = countM1; }

Usá este formulario para:| enviar una pregunta a Pau |
| avisar que querés enterarte de nuevas meditaciones |
| avisar que querés recibir otras novedades (Q&A, entrevistas, y más) |
modalidad no invasiva , sólo te llegará lo que pediste :)

novedades en camino!💛


hola :)

Si son tus primeros pasos, comenzá con meditación guiada.
Así te familiarizarás con el lenguaje que usa Pau y entrenarás la escucha plena.
Si ya venís meditando, estás listo|a para lo que sigue …
Que disfrutes el camino! 🍃


indagación &
liberación

Reconozco que sensaciones, emociones y pensamientos son transitorios. Entonces, ¿hay algo que permanece? ⭐️

Cómo conjugar el anhelo por la liberación con mis responsabilidades y mis vínculos?” ⭐️

¿Cómo distinguir -en meditación- entre un instante de verdadero silencio y una experiencia sutil creada por la mente?

Cómo saber si estoy reconociendo Quién soy, o simplemente intelectualizando? ⭐️

¿La liberación es para darme cuenta de que soy eterno y así superar el miedo a la muerte?

Puedo ser feliz si estoy en constante búsqueda?

Si ya soy lo que busco, por qué sufro?

Dónde está la libertad fuera del mat?

De qué hay que liberarse?

¿En este audio de bienvenida, Pau habla acerca de la mente, la liberación y el propósito de la meditación 🌱

Reconozco que sensaciones, emociones y pensamientos son transitorios. Entonces, ¿hay algo que permanece?

10🎧

const btn10= document.querySelectorAll('button')[9]; btn10.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio10', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio 10' }); });

19-08-2025
En este audio de bienvenida, Pau habla acerca de la mente, la liberación y el propósito de la meditación 🌱

1🎧
Indagación y Liberación

const btn1= document.querySelectorAll('button')[0]; btn1.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio1', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio 1' }); });

22|08|2025
En este audio, Pau explica que es la mente quien necesita la liberación. Y que el camino consiste en reconocer una y otra vez la irrealidad de lo transitorio .

2🎧
🗣️ “De qué hay que liberarse?”

const btn2 = document.querySelectorAll('button')[1]; btn2.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio2', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio 2' }); });

24|08|2025
En este audio Pau habla de la diferencia entre el hecho de tener una experiencia practicando āsana o estudiando textos clásicos, y el verdadero saber, que proviene de la auto indagación.

3🎧
🗣️ “Dónde está la libertad fuera del mat?”

const btn3 = document.querySelectorAll('button')[2]; btn3.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio3', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio 3' }); });

27-08-2025
En este audio, Pau habla de la raíz de cualquier sufrimiento interno: creer en la historia de un yo que no es más que una ficción, y la expectativa de que las experiencias van a darte la respuesta a la pregunta de raíz: “Quién soy yo?”

4🎧
🗣️ “Si ya soy lo que busco, por qué sufro?”

const btn4 = document.querySelectorAll('button')[3]; btn4.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio4', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio 4' }); });

28-08-2025
Pau responde un combo de preguntas y habla - entre otras cosas - sobre la diferencia entre la felicidad que tiene causa y aquella que no la tiene, la cual es nuestra verdadera naturaleza.

5🎧
🗣️
“Puedo ser feliz si estoy en constante búsqueda?”
“Es la felicidad algo transitorio?
“La indagación y la liberación, van de la mano?”
“Se trata Satsang de experimentar el ahora a través de la escucha?”

const btn5 = document.querySelectorAll('button')[4]; btn5.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio5', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio 5' }); });

29-08-2025
Pau apunta una vez más en la dirección de aquello que nunca nació y no puede morir: Quien soy yo?”

6🎧
🗣️“La liberación es para darme cuenta de que soy eterno y así superar el miedo a la muerte?”

const btn6 = document.querySelectorAll('button')[5]; btn6.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio6', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio 6' }); });

⭐️
01-09-2025
En este audio, Pau explica que durante la búsqueda, la mente aún se halla en un terreno de creación de experiencias, y que es muy importante detectar sus movimientos para -poco a poco- prepararse para Satsang.

7🎧
🗣️“Cómo saber si estoy reconociendo Quién soy, o simplemente intelectualizando?

const btn7 = document.querySelectorAll('button')[6]; btn7.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio7', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio7' }); });

03-09-2025
En este audio Pau explica que la meditación es la “autopista” directa a satsang, y satsang la vía directa a la liberación 🛣️

8🎧
🗣️“¿Cómo distinguir -en meditación- entre un instante de verdadero silencio y una experiencia sutil creada por la mente?”

const btn8 = document.querySelectorAll('button')[7]; btn7.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio8', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio8' }); });

⭐️05-09-2025
Pau explica que el anhelo de liberación, es el anhelo por la salud total, y es el mayor regalo que podemos hacerle a nuestros vínculos: relacionarnos desde nuestra naturaleza, que es pura dicha, inteligencia y paz.

9🎧
🗣️ “Cómo conjugar el anhelo por la liberación con mis responsabilidades y mis vínculos?”

const btn8 = document.querySelectorAll('button')[7]; btn7.addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_audio8', { 'event_category': 'audio', 'event_label': 'Audio8' }); });

Desde pequeña, Pau vivió con una pregunta en el corazón. Observaba el misterio de la vida, veía la alegría y la pena pasar de un rostro a otro como nubes cambiantes, y algo en ella permanecía intrigada, mirando.Un día, a los quince años, un libro de meditación apareció en sus manos. Fue un latido que la empujó hacia años de silencio y búsqueda.En 2012 finalmente la vida la llevó a su maestra definitiva, una maestra Zen radical . Durante varios viajes a India, en largos meses de Satsang, el mensaje de Liberación y la verdadera naturaleza de la mente, se fue revelando con total claridad

En su casa, el yoga siempre había sido un refugio y una medicina, y desde allí las preguntas de sus alumnos comenzaron a brotar. Al principio giraban en torno a la práctica y la meditación, pero con el tiempo viraron hacia lo esencial: la liberación, la autoindagación.Es entonces que decide crear este espacio online: aquí responde preguntas de cualquier persona vía audio, de modo que todos puedan escuchar.En el fondo toda pregunta es un eco de la misma: ¿Quién soy yo? , la pregunta fundamental, que permite que se revele la realidad de nuestra naturaleza: absoluta libertad, absoluta dicha .

Línea de Maestros:

Mi madre amaba los pavos reales.
Cada vez que veíamos uno realizando su ritual, era un momento casi místico. ¿Acaso no es un instante de meditación cuando la naturaleza nos sorprende con su belleza infinita?
Nuestra verdadera naturaleza—Sat-Chit-Ānanda: existencia, conciencia, dicha—se revela en el espectáculo de su inmensa cola, con plumas que parecen ojos observándonos en silencio ✨En la mitología india, el pavo real es sagrado: lleva a Karttikeya, adorna a Krishna y acompaña a Sarasvatī.Abundancia, transformación, gracia.Su canto es único, incomparable—un susurro al misterio mismo de la existencia.Por eso lo elijo: lo sagrado, lo presente, lo eterno, y el recuerdo atesorado de mi madre sonriendo ante semejante esplendor… todo reunido en un instante, donde los colores vibrantes de sus plumas nos invitan a despertar 🪶✨Pau 🫧

document.getElementById('like-pavoreal').addEventListener('click', function() { gtag('event', 'like_pavoreal', { 'event_category': 'Blog', 'event_label': 'PAVOREAL' }); });

ph credits Rinku Singh

Pregunta 1
¿Podrías contarme un poco sobre quién sos y cómo comenzó tu interés por la meditación y la indagación?

Pregunta: ¿Podrías contarme un poco sobre quién sos y cómo comenzó tu interés por la meditación y la indagación?Pau:Recuerdo una infancia -te hablo de una niña pequeña de 4 o 5 años- ya preguntándole a una monja en su escuela: “Hermana, ¿dónde está Dios?”.
Con muchísima sinceridad hice la pregunta, tanto es así que la monja se asustó y se fue, jajaja.
Creo que definitivamente ahí ya estaba presente la semilla, la pregunta vestida de esa inquietud.Después vino una niñez – pre-adolescencia – feliz y no feliz, como todos los niños y niñas: momentos dramáticos, pero sin embargo en relación a esta cuestión, tengo recuerdos de aferrarme mucho a la religión (en ese momento iba a escuela de monjas y la religión era la católica).
Íbamos a misa con mi madre, cantábamos las canciones durante la ceremonia, y eso me daba una sensación como de elevación del espíritu, o algo así.
Creyendo, aferrándome… y algo ahí se “cocinó”, lo considero un momento súper importante. No importa el disfraz que la inquietud asumía, pero había esa convicción de que “hay algo más allá de estas formas, de esta manifestación, hay algo…”.Y lo que estaba presente en esa inquietud… fue el hilo conductor a lo largo de la búsqueda.
Para mí en ese momento, tomaba la forma de Dios y Jesús, pero eso no era lo importante.
Lo más importante era la bondad, el amor y la sensación de que “algo” me estaba ayudando, acompañando y guiando.

Pau a los 6 años en acto escolar
Escuela Nuestra Señora de Gracia y Buen Remedio - V. Devoto | Buenos Aires

Llegó la adolescencia, y alrededor de mis 15 años aparece un libro sobre meditación, que elegí “al tuntún” en una librería, con la poca plata que tenía en el bolsillo.
El título era Más allá de las fronteras de la mente, de Osho. Recuerdo que estaba pasando un momento difícil con mis padres; no me hablaba con nadie, no quería estar con ellos.
Estábamos de vacaciones, y yo, sentada en la playa, mirando el mar, dándole la espalda a todos…(risas), yo leía ese libro y el corazón me latía fuerte.
Me hablaba de meditación, de los espacios de silencio entre los pensamientos, de la búsqueda.
Me hablaba de Buda y decía algo como: “Sos Buda, tenés que averiguar por qué no te das cuenta que lo sos”.
Para mí, a los 15 años, eso fue como un rayo.
A partir de ahí nunca más hubo retorno.
Toda mi adolescencia me acompañó Osho, que para mi es el mejor maestro de meditación que podés encontrarte cuando empezás a “sospechar” (risas) que “acá hay gato encerrado”! Todo su humor, su inteligencia, su elocuencia… es un maestro que va vaciando tu mente llena de cacharros y la deja lista para meditar.
Así transité mis años adolescentes y un poco más.
En el medio fui madre, cuestión que me absorbió por completo y, por un momento me sacó del camino (sólo en apariencias, porque todo es parte).Después llegaron más libros y enseñanzas: Nisargadatta Maharaj, Ramesh Balsekar, todo lo que encontraba sobre Advaita y Zen estaba ahí. Pero lo que me pasaba en esas instancias era que empezaba a acumular conocimiento intelectual.
Y sin darme cuenta, en un momento mi mente estaba dando vueltas a lo loco con todas esas teorías y conceptos, y pensaba: “Esto no para, no va para ningún lado”.
Y yo estaba que no daba más, porque el sufrimiento espiritual es el peor: cuando pensás que estás “avanzando” y en realidad solo estás acumulando conocimiento. Ese sentimiento es el más desesperante.
Pero ahí, en medio de ese fuego inmenso y desesperación, apareció mi maestra, Dolano. Y ese es otro capítulo; pero te digo que cuando pensaba que me moría de la desesperación, y pedía y suplicaba por un maestro vivo, que me ayudara, justo ahí apareció.Y eso es lo que quiero decir: cuando es el momento, aparece, porque sos vos mismo en otro rostro, en otra forma, pero sos vos mismo respondiendo a tu llamada…continuará :)

let likedPregunta1 = false; let countPregunta1 = 0; function toggleLikePregunta1() { const btn = document.getElementById("like-pregunta1"); const countSpan = document.getElementById("like-count-pregunta1"); likedPregunta1 = !likedPregunta1; if (likedPregunta1) { btn.classList.add('liked'); countPregunta1++; gtag('event', 'like_pregunta_1', { 'event_category': 'interaccion', 'event_label': 'Pregunta 1' }); } else { btn.classList.remove('liked'); countPregunta1--; } countSpan.innerText = countPregunta1; }